Ya sabes que obtener la TPC para construcción es fundamental para poder desarrollarte profesionalmente en este sector, ¿verdad? Esta acreditación oficial, implantada ya hace unos cuantos años, resulta imprescindible para todos aquellos trabajadores que deseen ejercer alguno de los puestos de este segmento de actividad.
En Prevención Siglo 21 te ayudamos, ofreciéndote la formación necesaria para la TPC. Conseguirás esta tarjeta vinculada a la formación en materia de prevención de riesgos laborales gracias a nuestros cursos, los más completos de la actualidad. Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte?
TPC para construcción: ¿Quiénes pueden conseguirla?
Pese a que actualmente es bastante conocida, lo cierto es que todavía existen ciertos puntos sobre TPC para construcción desconocidos para el gran público. Por eso, vamos a tratar de despejar las dudas más relevantes que pueden asaltarte cuando nos centramos en esta acreditación. Por ejemplo, ¿quiénes pueden optar a la TPC? ¿Sabrías decirlo? Básicamente, podríamos separar dos grupos bien diferenciados:
- Trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, también todos aquellos que se encuentran en una situación de incapacidad laboral, y que presten sus servicios a empresas encuadradas dentro del ámbito del Convenio General del Sector de la Construcción.
- Trabajadores en situación de desempleo pero que puedan acreditar 30 días de alta en empresas dentro del Convenio General del Sector de la Construcción en los 5 años anteriores a la fecha de la solicitud.
¿Y sabes cómo hay que solicitar la TPC para construcción?
Bueno, ya tienes claro quiénes pueden optar a la TPC para construcción. Ahora es el momento de detallar cómo obtenerla. Será fundamental haber recibido la formación mínima en materia de prevención de riesgos laborales a manos de un centro acreditado de manera oficial.
Del mismo modo, existen diversas vías a las que podemos acudir para poder obtener la Tarjeta Profesional de la Construcción:
- Presencialmente en los puntos de tramitación oficial. Cada provincia cuenta con los suyos propios.
- De forma online.
En último lugar, tienes que tener presente que es imprescindible aportar cierta documentación en el momento de llevar a cabo esta gestión: impreso de solicitud, fotografía, fotocopia del DNI, informe de vida laboral y uno de los siguientes documentos:
- Certificado de empresa para la Fundación Laboral de la Construcción.
- Certificado de empresa para el Servicio Público de Empleo.
- Original o fotocopia compulsada de los recibos de salarios.
- Original o fotocopia compulsada del contrato de trabajo.
Si necesitas ayuda, estamos para todo lo que necesites. Nos encontrarás en prevencionsiglo21.com, a través de nuestro email (info@prevencionsiglo21.com) o de nuestros teléfonos: 916170423 / 630292516 / 691101010.