TPC 6 Horas

TPC 6 Horas

El contenido formativo específico para albañilería, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Fachadas (fábrica de ladrillo y revestimiento de cemento).
    • Distribución interior (tabiquería).
    • Materiales (cerámicos, cartón-yeso, escayola,…).
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares: andamios, plataformas de trabajo,…
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

70.00 €

El contenido formativo específico para demolición y rehabilitación, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Demoliciones (estructuras, cerramientos, cubiertas, etc.).
    • Desescombrado (interior, por fachada,…).
    • Rehabilitaciones.
    • Fachadas de cáscara.
    • Distribución interior e instalaciones.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares  (andamios, escaleras de mano, tolvas de desescombro,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

70.00 €

El contenido formativo específico para encofrados, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Sistemas de encofrado (forjados, muros, vigas, pilares, escaleras, etc.). Materiales utilizados. Montaje y desmontaje.
    • Técnicas de hormigonado (bomba, cuba, canaleta, etc.).
    • Vibrado.
    • Procedimientos de trabajo.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares  (andamios, torretas de hormigonado,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

70.00 €

 

El contenido formativo específico para ferrallado, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Ferralla armada en taller o en obra. Acopio.
    • Armado y montaje en forjados, muros, trincheras, vigas, pilares, escaleras, rampas, etc.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares  (andamios, escaleras de mano,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

70.00 €

El contenido formativo específico para pintura, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Aplicación sobre paramento horizontal y vertical.
    • Fabricación de la pasta de yeso.
    • Técnicas de aplicación (proyectado, maestreado, a buena vista, etc.).
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares  (andamios, escaleras de mano,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

70.00 €

El contenido formativo específico para ferrallado, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Chapados y revestimientos.
    • Escaleras.
    • Fachadas ventiladas.
    • Estructuras auxiliares.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares  (andamios, escaleras de mano,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

70.00 €

El contenido formativo específico para ferrallado, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Pintura en exterior e interior.
    • Técnicas de aplicación.
    • Pinturas especiales.
    • Preparación de soportes.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares  (andamios, escaleras de mano,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

70.00 €

El contenido formativo específico para solados y alicatados, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Colocación de revestimientos interiores y exteriores.
    • Solados de grandes dimensiones.
    • Revestimientos continuos.
    • Pavimentos especiales.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares  (andamios, escaleras de mano,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

70.00 €

El contenido formativo específico para electricidad, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Centros de transformación.
    • Líneas generales.
    • Instalación provisional de obra.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares  (andamios, escaleras de mano,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).
    • Primeros auxilios frente al riesgo eléctrico.

70.00 €

El contenido formativo específico para fontanería, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Instalaciones provisionales de obra.
    • Bajantes.
    • Instalación colgada
    • Instalaciones en locales (servicios, cocinas, baños, etc.)
    • Urbanizaciones, pozos, arquetas,…
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares  (andamios, escaleras de mano,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

70.00 €

  1. Definición de los trabajos.
    • Tipos de máquinas y equipos, componentes principales. Grúa torre, montacargas, maquinillo, plataformas de elevación móviles, manipuladoras telescópicas, etc.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares (Útiles de la máquina o del equipo de trabajo.,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Estrobado de la carga.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, sistemas de elevación, documentación, etc.
    • Interferencias entre actividades.
      • Interferencias con otras máquinas.
      • Protocolos de actuación de los operadores en caso de interferencias.
    • Señalización.

70.00 €

El contenido formativo específico para vehículos y maquinaria de movimiento de tierras, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, «jumbo», entendedora/compactadota asfálticas, etc.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares (Útiles de la máquina o del equipo de trabajo,…).
    • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Interferencias entre máquinas.
    • Señalización y tránsito.

70.00 €

Contenido formativo específico para construcción y mantenimiento de vías férreas:

  1. Definición de los trabajos.
    • Actividades ferroviarias (trabajos previos; puesta en obra de balasto, traviesas y carriles; bateo, alineación, perfilado y desguarnecido de la vía; montaje de catenaria, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones; etc.).
    • Tipos de máquinas y equipos (dresina, perfiladora, bateadora, estabilizador dinámico, desguarnecedora, tren de renovación rápida, pórticos, maquinaria bivial, castillete de catenaria, extendedora de balasto, maquinaria ligera de vía).
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Señalización específica.
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).
    • Interferencias y servicios afectados (circulación ferroviaria, catenaria eléctrica, carreteras, etc.).
    • Control y vigilancia de los trabajos. Piloto de seguridad.

70.00 €

El contenido formativo específico para operadores de equipos manuales, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 6 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:

  1. Definición de los trabajos.
    • Tipos de equipos. Tronzadora, cortadora de mesa (madera y material cerámico), radial, guillotina, pulidora, martillos neumáticos etc.
    • Procedimientos de trabajo.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas:
      • Útiles de la máquina o del equipo de trabajo
      • Riesgos y medidas preventivas.
    • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.
    • Aspectos ergonómicos.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Conexiones eléctricas o mecánicas.
    • Ventilación del lugar de trabajo. Ruido.
    • Señalización.

70.00 €

Contenido formativo específico para trabajos de cimentaciones especiales, sondeos y perforaciones:

  1. Definición de los trabajos.
    • Cimentaciones especiales (pilotes y micropilotes, muros pantalla, anclajes, consolidaciones, inyecciones, etc.). Técnicas de ejecución.
    • Sondeos y perforaciones. Técnicas (percusión, rotación, rotopercusión, etc.).
    • Tipos de terrenos. Características y comportamiento.
    • Maquinaria empleada. Características, componentes principales y funcionamiento.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, dispositivos de seguridad, etc.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Entibaciones y sistemas de sostenimiento.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).
    • Interferencias y servicios afectados (líneas aéreas, canalizaciones subterráneas, construcciones colindantes, etc.).

70.00 €

Contenido formativo específico para trabajos marítimos:

  1. Definición de los trabajos.
    • Obras marítimas (construcción y reparación de muelles, diques, pantalanes, emisarios submarinos, regeneración de playas, etc.). Trabajos y proceso de ejecución (trabajos preliminares, dragados, voladuras submarinas, tratamientos de mejora de fondos, rellenos, fabricación y transporte de cajones, ejecución de espaldones, losas, vigas cantil, etc.).
    • Actividades subacuáticas.
    • Maquinaria empleada (equipos de precarga, vibración profunda, compactación dinámica, inyección o instalación de drenes, dragas, gánguiles, pontonas, cabrias, cajoneros, etc.). Descripción, características y funcionamiento.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Salvamento marítimo.
    • Condiciones meteorológicas y de la mar: viento, niebla, marea, oleaje, corrientes marinas, etc.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).
    • Interferencias con la navegación marítima.

70.00 €

Contenido formativo específico operario de taller de materiales: piedras industriales, tratamiento o transformación de materiales, canteros y similares:

  1. Definición de los trabajos.
    • Tipos de piedras industriales y naturales. Aplicaciones (obras de sillería, aplacados, pavimentos y empedrados, decoración, etc.).
    • Operaciones de tratamiento y transformación (corte, labra, pulido, etc.).
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Equipos, útiles de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, dispositivos de seguridad, etc. Pequeñas averías eléctricas y mecánicas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).

70.00 €

Contenido formativo específico para montaje de prefabricados de hormigón en obra:

  1. Definición de los trabajos.
    • Elementos prefabricados de hormigón. Tipos (pilares, vigas, placas, pórticos, dovelas, bóvedas, muros, paneles, etc.), características y aplicaciones (estructuras, cerramientos, etc.).
    • Procedimientos y técnicas de puesta en obra (manipulación, colocación, sujeción o unión).
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).

70.00 €

Contenido formativo específico para colocación de materiales de cubrición:

  1. Definición de los trabajos
    • Tipos de cubiertas.
    • Materiales de cubrición: tejas, piezas de pizarra, chapas o paneles de acero o de aleaciones ligeras, placas de material sintético, etc.
    • Sistemas de colocación y sujeción.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).

70.00 €

Contenido formativo específico para trabajos de estabilización de explanadas y extendido de firmes:

  1. Definición de los trabajos.
    • Explanadas. Tipos de terrenos: características y comportamiento.
    • Subbases, firmes y pavimentos. Tipos.
    • Proceso de ejecución: comprobación y preparación de la superficie de asiento, aportación del material, extendido y nivelación, riego, compactación y fratasado, en su caso.
    • Maquinaria empleada (descripción y características): extendedoras, compactadoras, fratasadoras, etc.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, dispositivos de seguridad, etc.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).
    • Afección a la circulación de las vías públicas. Señalización de obras.

70.00 €

Contenido formativo para trabajos específicos de ejecución de túneles y sostenimiento de las excavaciones subterráneas y de los taludes:

  1. Definición de los trabajos.
    • Técnicas de excavación (mecánicas, mineras, voladuras, etc.).
    • Tipos de terrenos. Características y comportamiento.
    • Sistemas de sostenimiento o estabilización (entibación, gunitado, bulonado, etc.).
    • Maquinaria empleada (excavadoras, tuneladoras, rozadoras, ensanchadoras, perforadoras, gunitadoras, etc.).
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Equipos, útiles de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Mantenimiento y verificaciones de la maquinaria empleada, manual del fabricante, dispositivos de seguridad, etc.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Características y comportamiento del terreno.
    • Sostenimiento de las excavaciones subterráneas y de los taludes.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).
    • Interferencias y servicios afectados (líneas aéreas, canalizaciones subterráneas, zonas colindantes, etc.).

70.00 €

Contenido formativo específico para trabajos de redes de abastecimiento y saneamiento y pocería:

  1. Definición de los trabajos.
    • Tipos de redes de abastecimiento y saneamiento.
    • Tipos de terrenos. Características y comportamiento.
    • Proceso de ejecución (perforación, apertura de zanjas, entibado, montaje y unión de elementos, relleno de la zanja, compactación, etc.)
    • Trabajos de mantenimiento, reparación, rehabilitación y renovación de redes.
    • Equipos de trabajo más comunes.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Entibaciones y sistemas de sostenimiento.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).
    • Características y comportamiento del terreno, espacios confinados, servicios afectados, construcciones colindantes, etc.

70.00 €

Contenido formativo específico para trabajos de aislamiento e impermeabilización:

  1. Definición de los trabajos.
    • Conceptos y principios básicos.
    • Materiales aislantes. Características y formas de presentación.
    • Productos de impermeabilización. Tipos y características.
    • Técnicas y procedimientos de instalación o aplicación del material aislante (cerramientos verticales, cubiertas, divisiones interiores, techos, suelos, conducciones, etc.).
    • Técnicas de impermeabilización (cubiertas, cerramientos verticales, elementos enterrados, depósitos, etc.).
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Entibaciones y sistemas de sostenimiento.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).

70.00 €

Contenido formativo específico para montaje de estructuras tubulares:

  1. Definición de los trabajos.
    • Tipos de estructuras tubulares y sus características (andamios, torres, cimbras, apuntalamientos, etc.)..
    • Procesos de montaje, desmontaje y modificación.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Instrucciones de montaje y desmontaje.
    • Condiciones de resistencia y estabilidad (cargas admisibles, apoyos, arriostramientos, estabilizadores, etc.).
    • Medidas de seguridad frente a las condiciones meteorológicas adversas.
    • Equipos, útiles de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Dispositivos de seguridad y de protección asociados a la estructura tubular.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). Utilización de equipos de protección individual anticaídas.
    • Manipulación manual de cargas.

70.00 €

Contenido formativo específico para trabajos de conservación y explotación de carreteras:

  1. Definición de los trabajos.
    • Conceptos básicos sobre carreteras. Tramos especiales (túneles, viaductos, etc.). Equipamiento e instalaciones.
    • Aspectos generales de conservación y explotación. Operaciones y actividades.
    • Vialidad. Actuación frente a emergencias e incidencias.
    • Seguridad vial. Señalización y balizamiento. Alumbrado.
    • Vialidad invernal.
    • Maquinaria y equipos de conservación. Descripción y características.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, dispositivos de seguridad, etc.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).
    • Afección a la circulación de las vías públicas.Señalización de obras.

70.00 €

Contenido formativo específico para operario de instalaciones temporales de obra y auxiliares: plantas de aglomerado, de hormigón, de machaqueo y clasificación de áridos:

  1. Definición de los trabajos.
    • Descripción y características de las instalaciones y de la maquinaria.
    • Proceso de machaqueo y clasificación de áridos.
    • Mezclas asfálticas. Tipos y proceso de fabricación.
    • Confección de hormigón.
    • Tareas de control y mantenimiento.
  2. Técnicas preventivas específicas.
    • Identificación de riesgos.
    • Evaluación de riesgos del puesto.
    • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
    • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, dispositivos de seguridad, etc.
    • Pequeñas averías eléctricas y mecánicas.
    • Manipulación manual de cargas.
    • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad…).

70.00 €

Resumen de privacidad
PrevenciónSiglo21

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:de de Google (_ga*, ads/ga-audiences, ads/user-lists/, pagead/1p-conversion/#, pagead/1p-user-list/#, _ga, _gid, _fbp, doubleclick.net, td.doubleclick.net)