¿Conoces los EPI obligatorios en construcción?

¿Conoces los EPI obligatorios en construcción?

La seguridad es fundamental en nuestro sector, por eso la utilización de los EPI obligatorios en construcción es tan importante.

Si te formas con nosotros en, por ejemplo, el curso PRL de electricidad de 60 horas, aprenderás cuáles son los equipos específicos para tu especialidad.

 

Estos son los EPI obligatorios en construcción

Un EPI es un Equipo de Protección Individual, es decir, un conjunto de dispositivos o prendas diseñados para proteger a los trabajadores frente a los distintos riesgos.

En un sector como el de la construcción donde hay presencia de alturas, maquinaria pesada, materiales peligrosos, etc., los EPI son fundamentales para reducir accidentes y lesiones.

La normativa europea obliga a su uso en todas las actividades donde se hayan identificado riesgos laborales. Es el Reglamento (UE) 2016/425 quien lo recoge, así como las leyes nacionales propias de cada país miembro.

 

Listado de EPI obligatorios

  • Casco: para proteger contra impactos, objetos que caen y golpes con estructuras.
  • Calzado de seguridad: se trata de botas con puntera reforzada (de acero o composite) y suelas antideslizantes y resistentes a perforaciones. 
  • Guantes: son diferentes según la actividad ya sean guantes anticorte, de cuero para soldadura o resistentes a productos químicos.
  • Equipos de protección auditiva: como tapones o auriculares aislantes para trabajadores expuestos a ruidos superiores a los 80 decibelios, como los generados por maquinaria pesada.
  • Gafas o pantallas: sirven para prevenir lesiones por partículas, polvo o salpicaduras de productos químicos, polvo y otras sustancias.
  • Arneses: son imprescindibles en trabajos en altura. Deben estar certificados y utilizarse junto con un sistema anticaída.
  • Mascarilla y/o respirador: sirven para proteger las vías respiratorias de polvo, partículas peligrosas o gases tóxicos.
  • Ropa de alta visibilidad: son prendas reflectantes que aumentan la visibilidad del trabajador, especialmente en zonas con vehículos o maquinaria en movimiento.

 

Cómo elegir los equipos de protección adecuados

Hay varias consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir aquellos equipos que mejor protejan a los trabajadores de la construcción:

  • Normativa: los equipos tienen que cumplir con los estándares legales y las certificaciones correspondientes que exige la ley.
  • Evaluación de riesgos: es imprescindible identificar y evaluar los riesgos específicos de cada tarea para elegir el EPI completo que mejor se adapte a ellos.
  • Ergonomía y comodidad: los trabajadores tienen que poder moverse libremente en el desempeño de su actividad, garantizando que el EPI se ajusta correctamente y permite un uso continuado y cómodo durante toda la jornada.
  • Durabilidad y mantenimiento de los equipos: es importante invertir en equipos de calidad que resistan las condiciones de la obra. Igualmente importante es revisarlos y asegurarse de que nos protegen tan bien como el primer día.
  • Formación de los trabajadores: la formación del equipo humano es fundamental para comprender cómo funcionan y se mantienen los EPI. Por ello en Prevención Siglo 21 ofrecemos la formación más completa en materia de riesgos laborales en construcción.

 

El uso adecuado de los EPI obligatorios en la construcción es una inversión en la seguridad y bienestar de los trabajadores. La seguridad comienza con la prevención.

Contacta con nosotros:

Related Posts