Las caídas en trabajos de altura en construcción pueden tener consecuencias muy graves, tanto que pueden llegar a ser mortales. La prevención es fundamental y la conseguimos mediante el cumplimiento de la normativa, una correcta planificación y una formación adecuada.
En nuestro centro puedes realizar un curso PRL de 20 horas online, otros más extensos de 60 horas…. Dependiendo de tus necesidades, en Prevención Siglo 21 disponemos de una oferta formativa muy amplia.
La peligrosidad de las caídas en trabajos de altura
Aunque una caída se produzca desde un nivel bajo, las lesiones pueden ser graves, incapacitantes o mortales. Esto es así porque:
- El impacto es directo y aumenta, obviamente, con la altura.
- Si no se dispone del equipo adecuado de protección, el riesgo es mayor.
- Las superficies de trabajo suelen ser frágiles, inseguras o resbaladizas.
En construcción estas situaciones son comunes, pues los trabajadores se mueven por tejados, andamios o plataformas elevadas.
¿Cómo prevenir el riesgo de caída? 5 medidas imprescindibles
1.- Evaluación de riesgos
- Para prevenir cualquier riesgo, lo primero es identificarlo.
- Esto lo realizan profesionales especializados, pero los trabajadores y demás personas que transiten por la obra deben estar alertas.
2.- Sistemas de protección colectiva
- Barandillas perimetrales.
- Redes de seguridad que sostengan a los trabajadores en caso de caída.
- Protecciones en las plataformas elevadoras para garantizar la seguridad.
3.- Equipos de protección individual
- Calzado especializado y antideslizante.
- Arneses de seguridad que sean obligatorios cuando no haya protecciones colectivas.
- Cascos con barboquejo para una mayor protección.
4.- Supervisión constante
- Debe haber personal encargado de revisar y garantizar que se implementan y cumplen las medidas de seguridad.
5.- Formación
- No porque aparezca en último lugar es menos importante, al contrario, la formación en materia de riesgos laborales en construcción es fundamental.
- Los trabajadores tienen que estar formados en equipos de protección, protocolos de actuación y normas específicas.
Formación y obtención de la tarjeta TPC como herramientas para prevenir caídas en trabajos de altura
La Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) es una certificación obligatoria para poder trabajar en dicho sector:
- Esta tarjeta es la garantía de que el empleado ha recibido formación en prevención de riesgos.
- Es un elemento clave para demostrar que sabe cuáles son sus obligaciones de seguridad respecto a las caídas en trabajos de altura, en este caso.
- Este documento es imprescindible para acceder a una obra y trabajar en ella.
Cualquier profesional de la construcción necesita obtenerla. De esta manera, estará además recibiendo la formación necesaria en materia de riesgos que asegurará su bienestar y el de sus compañeros.
Las empresas, por su parte, deben cumplir con las medidas de prevención. Si no lo hacen, además de enfrentarse a accidentes laborales, se enfrentan a:
- Sanciones económicas con multas elevadas por incumplimiento de la normativa.
- Daño a su reputación e imagen, impactando negativamente en futuras contrataciones.
- Paralización de proyectos a causa de accidentes.
Por lo tanto, para evitar caídas en trabajos de altura y prevenir correctamente los riesgos de los trabajos de construcción, contacta con nosotros para obtener la formación que necesitas:
- Teléfono fijo 916170423
- Móvil: 630292516
- Correo info@prevencion.com