Te ofrecemos un curso de 20 horas especializado en pintura de construcción para una formación total. Gracias a nuestra experiencia en este campo, los riesgos laborales para pintores de construcción son múltiples, pese a que tendemos a pensar que se trata de un puesto sencillo y sin apenas amenazas. En este post, vamos a descubrir que nada más lejos de la realidad.
Nuestra misión es la seguridad de todos nuestros alumnos para que se conviertan en profesionales reputados, capaces de crear un entorno laboral seguro y libre de percances. Por eso, si quieres evitar accidentes con nuestro curso de construcción de albañilería, soldador o cualquier otro puesto, no dudes en ponerte cuanto antes en nuestras manos. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.
Cuando hablamos de pintura de construcción, lo hacemos de un puesto con una notable salida en el mercado actual. Eso sí, esta clase de profesionales deben cumplir con una serie de requisitos: buena formación, constancia y conocimiento de todos los riesgos que entrañan su día a día. ¿Quieres saber cuáles son?
Principales riesgos laborales para pintores de construcción
Si crees que no existen los riesgos laborales para pintores de construcción es porque no te has parado a pensar, por ejemplo, en trabajos en fachadas, ¿verdad? No siempre se tendrán que hacer pequeñas paredes como puede hacer cada usuario en su casa. De hecho, la mayor parte de estas situaciones de riesgo se dan cuando tienen que afrontarse trabajos en altura. A continuación, pasamos a resumirte cuáles son los momentos más delicados y en los que hay que prestar mucha más atención:
- Caídas al mismo nivel por culpa de suelos mojados, resbaladizos o con restos de materiales de obra.
- Caídas en altura mientras se realizan trabajos en andamios y descuelgues verticales. En estas situaciones, extremar todas las precauciones es fundamental.
- Insolaciones, gripes… Hay que tener presente que estos profesionales suelen realizar gran parte de su trabajo a la intemperie. Por eso, en verano estarán expuestos a altas temperaturas y, en invierno, a bajas. Habrá que estar protegido frente a las inclemencias meteorológicas.
- Daños y lesiones musculares que se deberán prevenir a través de una adecuada higiene postural y respetando siempre los tiempos de descanso.
A parte de los riesgos laborales para pintores de construcción anteriormente mencionados, no podemos olvidarnos del uso de productos químicos, pinturas, líquidos o pigmentos tóxicos que pueden ser corrosivos y nocivos en caso de ser respirados o de entrar en contacto con nuestra piel, boca u ojos.