Incluso en las profesiones más habituales y antiguas existen peligros. Por ejemplo, ¿conoces todos los riesgos laborales en albañilería? Pese a que es una actividad cotidiana, son varios los aspectos que hay que tener en cuenta para poder desarrollar esta tarea de una manera totalmente segura. Vamos a tratar de explicártelos al detalle en este nuevo post de nuestro blog.
En Prevención Siglo 21 somos especialistas en toda clase de cursos y TPC para construcción. Si eres trabajador de este segmento de actividad o si quieres desarrollar tu carrera laboral en él, te invitamos a ponerte cuanto antes en nuestras manos para obtener una formación completa. Es el primer e innegociable paso que deben dar todos los profesionales de este sector.
En este sentido, ya sabrás por anteriores posts de nuestro blog que la TPC para albañilería es innegociable para poder trabajar en esta actividad. Te ofrecemos el curso más completo en el que vas a disfrutar de una formación tanto global como específica para esta profesión. ¿Qué más se puede pedir?
Conoce ahora los principales riesgos laborales en albañilería
Son varios los riesgos laborales en albañilería que podemos encontrarnos en el día a día. Pese a ser una profesión muy antigua y que se ha ejercido durante muchísimo tiempo, la realidad es que los trabajadores siguen expuestos a diversas amenazas. Por eso resulta tan fundamental hacerles frente y apostar por la prevención para minimizarlas y crear entornos de trabajo seguros.
Entre las principales situaciones que nos gustaría destacar y que ponen en riesgo a los trabajadores en albañilería, vamos a destacar las siguientes:
- Caídas al mismo nivel
¿Sabes que aproximadamente el 25% de los accidentes en esta profesión son caídas de operarios al mismo nivel? Se dan principalmente por tropiezos o resbalones. Para evitarlos, es preciso apostar por una señalización adecuada junto al uso de calzado de seguridad. - Caídas en altura
Más peligrosas que las anteriores y afectan tanto a albañiles como al resto de operarios que pudieran participar en una obra. Se dan por el trabajo en escaleras, andamios o plataformas. - Contactos eléctricos
Otro de los riesgos laborales en albañilería más típicos. De hecho, cada año se registran más de 2.000 accidentes por esta causa por el trabajo continuo en toda clase de instalaciones. - Cortes y pinchazos
Se dan por culpa de una falta de protección adecuada. - Golpes
- Problemas respiratorios
Esto se debe a la exposición a polvo causado por actividades de corte o instalación de escayola o pladur. - Daños musculares y sobrecargas
Si necesitas ayuda, estamos para todo lo que necesites. Nos encontrarás en prevencionsiglo21.com, a través de nuestro email (info@prevencionsiglo21.com) o de nuestros teléfonos: 916170423 / 630292516 / 691101010.