Enfermedades profesionales en el sector del metal: Prevención con nuestros cursos

Enfermedades profesionales en el sector del metal: Prevención con nuestros cursos

No es ningún secreto que la prevención es uno de los principales objetivos de los cursos de formación para la construcción. Sin ellos, los riesgos se multiplican. Sobre todo, en tareas y puestos sensibles. ¿Conoces las principales enfermedades profesionales en el sector del metal? Vamos a tratar de presentártelas en este nuevo post de nuestro blog. ¡Comenzamos!

Ya sabrás por anteriores publicaciones en este mismo espacio que la TPC es obligatoria para trabajar en la construcción. Su función principal es acreditar que el trabajador cuenta con la formación necesaria en cuestión de prevención de riesgos laborales para desarrollar su trabajo. Esto es todavía más relevante cuando nos centramos en ciertos sectores más sensibles a los riesgos, amenazas o enfermedades.

Las principales enfermedades profesionales en el sector del metal

Son varias las enfermedades profesionales en el sector del metal que pueden ser causadas por una falta de prevención. No hay que negar que estamos ante una de las áreas con mayor número de riesgos y amenazas. Los trabajadores tienen que esquivar diariamente desde cortes, pinchazos y caídas hasta quemaduras, inhalaciones de sustancias nocivas o impactos por partículas.

Una buena formación en prevención y un uso adecuado de los equipos de protección son las dos principales herramientas con las que cuentan los profesionales. A pesar de ello, es posible que un trabajador pueda llegar a desarrollar distintas enfermedades profesionales como fruto de un desempeño continuado de su actividad.

Entre las más importantes o habituales, cabría destacar:

  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades de la piel
  • Enfermedades hepáticas

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año son millones los trabajadores del metal afectados por enfermedades de vías respiratorias. Algunas de ellas son de carácter crónico por la exposición a gases o vapores. Es por ello que la utilización de elementos de protección como mascarillas o casos integrales son innegociables.

Una de esas patologías más importantes es la silicosis, que tiene un carácter grave e irreversible. Su causa reside en la inhalación de partículas de sílice que se desprenden al ambiente al cortar, romper, triturar o realizar limpiezas abrasivas de materiales con sílice cristalina.

Es fundamental que un trabajador esté perfectamente preparador y protegido. Con nuestros cursos de formación es posible adquirir el conocimiento necesario para evitar y minimizar el riesgo a padecer las enfermedades profesionales en el sector del metal más típicas.

Related Posts
Resumen de privacidad
PrevenciónSiglo21

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:de de Google (_ga*, ads/ga-audiences, ads/user-lists/, pagead/1p-conversion/#, pagead/1p-user-list/#, _ga, _gid, _fbp, doubleclick.net, td.doubleclick.net)