Las características propias de este sector y su complejidad provocan que, año tras año, los índices de accidentes sean superiores al de resto de actividades. Sin embargo, construcción y prevención de riesgos laborales van unidos de la mano desde hace muchos años y las mejoras son evidentes con cada curso que pasa.
Este segmento de actividad es muy particular. Cuenta con peculiaridades que no tienen otros trabajos, como temporalidad, concurrencia de actividades, variabilidad de las condiciones de trabajo, ritmos de producción… Todo influye un poco para que los riesgos sean superiores y, por tanto, también han de serlo las medidas para evitarlos.
Para que el sector gane en seguridad, hace muchos años ya que la construcción y prevención de riesgos laborales se unieron para ofrecer formación específica a los diferentes profesionales que participan en él. No se trata de tener claro el protocolo de actuación ante una emergencia en el trabajo, sino actuar para tratar de reducir a cero los percances durante el día a día.
Una de las medidas tomadas hace tiempo en el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción (CCGSC) fue introducir formaciones específicas para los distintos profesionales de la construcción. Si buscas una empresa capaz de ofrecerte profesionalidad y seriedad en este campo. en Prevención Siglo 21 somos grandes especialistas en la formación para la prevención de riesgos laborales.
De hecho, es muy poco probable que la formación en PRL se detenga en un plazo corto de tiempo. Los avances tecnológicos y la introducción de nuevos materiales y técnicas provocarán que los trabajadores deban contar con una formación actualizada para su puesto de trabajo.
Construcción y prevención de riesgos laborales, juntos para reducir la siniestralidad
Son muchos los años que lleva la Fundación Laboral de la Construcción desarrollando distintas acciones y proyectos para dotar al sector de todo lo necesario para mejorar datos, reducir accidentes y siniestralidad. Así, se pone especial énfasis en algo tan sencillo como el cumplimiento de unas condiciones óptimas de seguridad y salud para todos los empleados, independientemente de su puesto.
En cualquier caso, la intervención de todos los miembros de este segmento de actividad es fundamental para que se vayan reduciendo los accidentes curso tras curso. En este sentido, formación y concienciación son dos poderosas herramientas que tenemos a nuestra disposición y que debemos utilizar de la forma más inteligente que se pueda.